Arqueología, Cultura, Guatemala, Historia, Humanidades, Perú

No todo está escrito bajo el sol

La historia es esa materia que muchos de nosotros odiábamos en la escuela. Y lo hacíamos por que era esa clase que cuando entrabamos al salón había una pizarra llena de preguntas y el maestro “nos decía lean de tal página a esta otra respondan esas preguntas en la libreta, cuando terminen me la traen para corregirlas.” Esa era la normativa monótona diaria en el aula escolar. Pues con ese panorama, ¿cómo no íbamos a odiar la historia. Pensábamos que era aburrida que la historia era algo que ya había pasado y que nada nuevo se escribía como en las ciencias materia que presenta todo un mundo de emociones y nuevos descubrimientos constantes.

Mucho se piensa que en términos de historia, ya todo está escrito y ya no hay nada que descubrir. Sin embargo continuamente nos topamos con detalles y descubrimientos que nos hacen repensar la historia. Muestra de esto lo es la ciudad perdida de Caral en Perú. A mediados de los años noventa la arqueóloga Ruth Shady descubre o identifica el Valle de Supe la Ciudad Sagrada de Caral. Esto significó el descubrimiento de la primera civilización andina y a su vez la ciudad más antigua de América.

Al mismo tiempo y más recientemente se ha descubierto otro hallazgo sin precedentes. Con la ayuda de la tecnología Light Detection And Ranging (LiDAR, en inglés), un grupo de arqueólogos han encontrado una ciudad maya de unos 60.000 edificios. En la selva de Guatemala, en unos 2100 Km2 pertenecientes a la Reserva de la Biosfera Maya fue identificada esta ciudad perdida. La periodista Valeria  Rivera Rosas reseña este hallazgo y ofrece as información en artículo publicado el periódico digital Mundiario. titulado Arqueólogos encuentran una ciudad escondida en la selva de Guatemala.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s