Blog

Ciencias Sociales, Herramientas de redacción, Humanidades

Google Académico

En el blog El Eterno Estudiante presentan las diversas ventajas del formato académico del principal motor de búsqueda; Google. Destacan la variedad de herramientas como la herramienta para hacer citas automáticas en formato APA y otros modelos de redacción. En este artículo muy sencillo se presenta de forma muy concisa los beneficios de utilizar este motor… Sigue leyendo Google Académico

Historia

Una reflexión interesante sobre la historia global

Cuando la historia social y cultural hicieron su aparición, modificó el objeto de atención de los presidentes o primer ministros a Hollywood o a los trabajadores textiles." El historiador Jeremy Adelman reflexiona sobre las diversas transformaciones que ha tenido la tarea del historiador. El profesor Adelman comienza a esbozar el concepto de historia global como un… Sigue leyendo Una reflexión interesante sobre la historia global

Arqueología, Ciencias Sociales

Sobre la alimentación taína

“El marunguey fue, probablemente, un superalimento durante la época precolombina en las Antillas Mayores y, quizás, en algunas Antillas Menores. Sabemos que el alimento confeccionado con el marunguey no solo proveía carbohidratos, sino también una buena fuente de proteínas, por medio de las larvas que se consumían, y todo esto en un mismo platillo” El… Sigue leyendo Sobre la alimentación taína

Historia de la salud, Humanidades

En el nombre de los Niños. Real Expedición Filantrópica de la Vacuna 1803-1806

Les comparto este excelente libro sobre la historia de la expedición del médico español Francisco Javier Balmis quien llegó al Caribe y a Puerto Rico con una labor filantrópica para distribuir la vacuna contra la viruela. Fue una expedición muy interesante pasando por diversas peripecias y dificultades; por ejemplo que no habían métodos para conservar… Sigue leyendo En el nombre de los Niños. Real Expedición Filantrópica de la Vacuna 1803-1806

Sin categoría

La llegada del hombre a América, se sigue re-escribiendo la historia

La ciencia y la historia es continua y permanece repensando y replanteándose constantemente. En esta noticia se presenta una nueva teoría de como los seres humanos comenzaron a polar el continente americano. "La ciencia hasta el momento creía que el primer 'Homo sapiens' había llegado a América del Norte hace 15.000 años. Sin embargo, unos huesos… Sigue leyendo La llegada del hombre a América, se sigue re-escribiendo la historia